Jorge Lopesino en el Aljibe de Valfermoso

JorgeLopesinoAljibe8julio17

Por primera vez en el Aljibe de Valfermoso de Tajuña (Guadalajara), una Exhibición de Dibujo y Pintura. 8 de julio de 2017.

ALJIBE_COLOR_copia

Este magnifico aljibe fue excavado en la arcilla rojiza de un cerro para recoger y almacenar el agua de lluvia, bajo el patio de armas que ocupaba el centro del castillo.

Está datado en el siglo XVI, y probablemente fue encargado a Francisco Hernández, «El Valencí», albañil morisco que ya había construido otros aljibes en Granada y Almería. Algunos investigadores consideran que pudiera ser una obra musulmana anterior al siglo XIV, mientras otros defienden que fue levantado por alarifes mudéjares en la segunda mitad del siglo XIII.

Éste es probablemente, el aljibe más grande encontrado hasta la fecha en la Península Ibérica. Su planta es rectangular, de 10,4 por 8,4 metros, y su altura máxima es de 8 metros. Lo cubren dos bóvedas de cañón de ladrillo que descansan en los muros y en una arquería sostenida por cuatro sólidas columnas de piedra labrada con basas y capiteles prismáticos.

Varias capas de mortero de cal y almagra cubren sus paredes impermeabilizándolas.

Aunque inicialmente era subterráneo, con el paso del tiempo quedó al descubierto y sobre el nivel del suelo, pudiéndose acceder a él por un lateral. Fue recuperado en el año 2000.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.