retratos del alma

exposición «retratos del alma», DEL 2 AL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022
(INAUGURACIÓN DÍA 3 DE SEPTIEMBRE)
CASA DE LA CULTURA DE MATAELPINO (MADRID)

@JRLOPESINO
jorgelopezsino@gmail.com

Retratos del Alma, es un recorrido de emoción y libertad.

Incluirá una muestra de mis obras con mayor carácter expresivo, las más gestuales, retratos monocromáticos, paisajes interiores y exteriores, anima humana y anima mundi. Un recorrido por diferentes estados del alma, permanente diálogo entre luz y sombra, un soplo de vida.

Como decía Leonora Carrington «Dar explicaciones de la pintura es un poco gratuito; se intelectualiza algo que realmente no es del mundo del intelecto», y así es como yo también lo siento.

Los que me conocen ya saben que me gusta que cada uno mantenga su propio diálogo a través de su mirada única. No es menos cierto que como he dicho muchas veces, tendemos a buscar una u otra figura en el arte abstracto y hasta que no encontramos algo reconocible, a veces no somos capaces de fluir desde el sentimiento. 

Lienzos, papel y madera serán algunos de los formatos que incluirá esta exposición, o exhibición como dicen los anglosajones y los que lo convierten al castellano sin saber que una exhibición suele implicar movimiento.

La exposición estará acompañada de unos cuantos versos, de mis queridos escritores del alma: Federico García Lorca, Miguel de Unamuno, Vicente Aleixandre, Lope de Vega, Antonio Machado, Garcilaso de la Vega, Rosalía de Castro, Pedro Salinas y Gutierre de Cetina, todos ellos me han ido acompañando a lo largo de mi vida de una u otra manera, por lo que he querido hacerles presentes.

También incluyo mi propio verso del alma, sin ánimo alguno de poder alcanzar el genio de los eternos, claro está:

Soñaba librarme del olvido, hasta que me gritó: ¡esperanza!

Inmortal en su destino, exhibió sus alas mientras se alejaba.

Honda burla, dulce y siniestra, alumbrando el sentido para quebrar el vuelo con ardiente ansia.

Con su hechizo dibujó una sonrisa intrigante, y la supe en mis brazos frente al espejo, imaginando, qué sería de aquel reflejo sin ella.

El viento la llevó a su antojo, penetrando por cada grieta, pero sólo aquellos de mirada desnuda percibieron su fragancia.

Rompiéndose en pedazos de su universal conciencia vino a reconocerme en el bosque de los incautos, y así es como acarició con su brisa mi rostro y nunca más dejé de sentirla.

 

Jorge Lopesino.

 


 
«El alma es un acorde; la disonancia su enfermedad» (Pitágoras) S.I (AC)

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.